En nuestra
sociedad actual está muy de moda hablar de la educación y en la mayoría de las
ocasiones vemos muchos lemas de nuestros municipios y departamentos que hacen
alusión a la educación, y es que en muchas de las ocasiones nuestros
gobernantes creen que la educación es construir grandes edificaciones y ya,
olvidándose así de una educación de calidad, ¿dónde queda la apuesta por lo
social desde las escuelas?, ¿será que los edificios hermosos y mal construidos
estudian por los niños y jóvenes? ¿Qué programas hay de parte del estado para
que la educación sea asequible a todos?. La educación debe ser más que
estructuras y lemas debe ser una realidad en la cual el estado se debe
preocupar más por el estudiante, las formas de educar y el entorno que rodea al
estudiante mismo.
Muchos jóvenes
de nuestras ciudades y municipios han dejado la escuela por falta de
posibilidades o por engaños por parte de grupos delincuenciales, muchos jóvenes
dejan las aulas de clase por que en su familia están aguantando hambre o sus
necesidades básicas no son satisfechas, entonces estos jóvenes prefieren salir
a trabajar que estudiar porque no tienen garantías. Lo mismo pasa con los
jóvenes que empuñan un arma o entran a los grupos ilegales lo hacen muchos por
el afán de conseguir dinero fácil, pero hay muchos que son engañados y
obligados y en el mayor de los casos por falta de oportunidades debido que en
sus hogares aguantan necesidades.
Vemos como la
educación es el presente y el futuro de un país, por ende donde el pueblo es
educado la sociedad va en desarrollo, y con lo planteado anteriormente podemos
decir que el gobierno más que una calidad de vida y de desarrollo, lo que está
haciendo es equívoco o no acertado con los retos que hemos propuesto. El gobierno más que creer vistosos colegios
lo que debe hacer es primero hacer tomar conciencia a los jóvenes de la
importancia de la educación, segundo que nuestra educación sea de calidad no
simplemente educar por educar y tercero crear proyectos sociales en los cuales
se vincule a los estudiantes vulnerables y sus familias para que así un joven
no cambie un cuaderno por un fusil.
Para concluir la
deserción escolar para el día en que nuestros gobernantes se preocupen más por
el pueblo que por ellos mismos y también cuando el pueblo tome consciencia de
la importancia de la educación y como esta nos ayudara a salir adelante por que
como dice una frase popular: “un pueblo
educado jamás será engañado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario